Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Música Recomendada

A 25 años de Dynamo

Caballo de Indio Seleccion de versos del Martín Fierro que canta JORGE CAFRUNE

Me llamó poderosmente la atención esta versión de Caballo de indio, en el recitado de Jorge Cafrune de los versos de José Hernández, en esta buena versión -si se quiere... electrónica- que dejó aquí para que la escuchen (rcs). Caballo de Indio de Jorge Cafrune El indio que tiene un pingo que se llega a distinguir, lo cuida hasta pa dormir; de ese cuidao es esclavo; se lo alquila a otro indio bravo cuando vienen a invadir. ..... Por eso habrán visto ustedes, si en el caso se han hallao, y si no lo han observao, ténganló dende hoy presente, que todo pampa valiente anda siempre bien montao. Marcha el indio a trote largo, paso que rinde y que dura; viene en direción sigura y jamás a su capricho; no se les escapa ni un bicho en la noche más escura. .... Es guerra cruel la del indio porque viene como fiera; atropella donde quiera y de asolar no se cansa; de su pingo y de su lanza toda salvación espera. Debe atarse bien la faja quie...

MÚSICA RECOMENDADA: ATAHUALPA YUPANQUI

EL PAYADOR PERSEGUIDO, es un largo poema autorreferencial de Atahualpa Yupanqui, donde narra las vicisitudes de su vida, desde sus orígenes, sus inquietudes y distintas situaciones que lo llevaron a recorrer el país para escapar al hambre, persecuciones y finalmente, para encontrarse a sí mismo. En este recorrido habla de la belleza de la Argentina, tanto por su cambiante paisaje según las diversas provincias por donde anduvo, como por la entereza de sus gentes. Así pasa a describir el arquetipo del criollo, del gaucho, la influencia del coya y mostrarnos la extrema pobreza en la que están sumidos. Y frente a esa pobreza, destaca la responsabilidad del cantor de ser honesto consigo mismo y con su pueblo, como traductor de esa situación , porque no son genuinos los cantares de la tierra si solamente se describe el paisaje sin traducir sus sufrimientos.. El poema subraya el valor del silencio como manifestación de la soledad del hombre de campo, que no permite que nadie intente pen...

50 años de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band no sólo vendió 32 millones de copias, acumuló 17 discos de platino, se convirtió en el primer trabajo pop que ganó un Grammy como Álbum del Año y convirtió en caballeros del Imperio Británico a Paul McCartney y al productor George Martin. El disco más vendido de la banda más vendida fue también el primer álbum conceptual y el que introdujo la idea de incluir las letras de las canciones en la cubierta, que era doble. En 2012 la revista Rolling Stone, la Biblia de la música popular, que también comenzó a salir en 1967, le otorgó su trono indisputado: "Sgt. Pepper es el disco de rock más importante de la historia, una aventura sin igual en concepto, sonido, composición, arte de tapa y tecnología de grabación hecha por el mayor grupo de rock de todos los tiempos". Fuente: infobae

¿Qué significa "herida por un sable sin remache..."?

El tango "Cambalache" cuyas letra y música fueron compuestas por Enrique Santos Discepolo en 1935, refiere como metáfora central: "...y herida por un sable sin remache, ves llorar la Biblia junto a un calefón.".  Pero cuál es el verdadero significado de tan surrealista asociación? La historia tiene relación con los servicios higiénicos, baños, la higiene personal y la forma de realizarla; y como no se me escapa que algunos lectores pueden ser muy jóvenes y puedan no haber conocido otro tipo de baños que los que se estila usar en la actualidad al menos en el mundo occidental, voy a recordar primero un par de datos que considero necesario sean tenidos en cuenta.  Hasta finales del XIX se utilizaban bacinillas, también llamadas "tazas de noche", cuyos contenidos eran arrojados por las ventanas al grito de "agua va", y antes aun, letrinas que solían estar en los fondos de las casas.  En Buenos Aires, coexistieron bacinillas y letrinas hasta...

50 años de la aparación de Are You Experienced, el larga duración de The Jimi Hendrix

Pocos discos debut alteraron el curso del rock tanto como Are You Experienced, el larga duración de The Jimi Hendrix Experience, en la primavera de 1967. Hoy se cumplen 50 años de su aparición en el Reino Unido -una versión con una selección de temas y un orden diferentes de la que saldría tres meses después en los Estados Unidos-, y este disco no sólo fue una vidriera para el estilo notablemente inventivo de Hendrix en la guitarra, sino que además combinaba R&B, blues, psicodelia, pop, rock pesado e incluso jazz de una manera en la que nadie lo había hecho (ni imaginado) antes. Are You Experienced también demostró que Hendrix (un veterano del "chitlin' circuit" que hasta el año anterior había sido totalmente desconocido para los fans del rock) era un compositor con una visión lírica singularmente extravagante e imaginativa, que podía pasar de la lujuria más terrenal a fantasías futuristas en un puñado de palabras. Con temas inmortales como "Foxy Lady...

Música recomendada - The Georgians Jazz dixieland Argentino

Febrero de 1955, el gran clarinetista argentino de jazz Carlos Acosta, dio vida a THE GEORGIANS JAZZ BAND, reuniendo a jovenes músicos de jazz que solián reunirse en el sotano del Bar Buenos Aires (Virrey Cevallos e Hipolito Yrigoyen en la Ciudad de Buenos Aires), estos músicos eran: Maurico Rol en trompeta, Juan Rey en trombón, Rodolfo Albano en piano, Carlos Parera en banjo, Enrique Gutierrez de Leon en contrabajo y Jorge Cichero en bateria. Esta primera formación, con un "caliente" estilo dixieland se presentaba mayormente en Radio Splendid. Al año siguiente THE GEORGIANS JAZZ BAND reaparece en la escena porteña pero con cambio de personal: Carlos Avallone en trompeta, Jorge Cascone en trombón, Hector Basso en tuba y contrabajo, Tito Romero en piano, Raul "Rolo" Cortinez en banjo, Nestor Astarita en bateria y el propio Carlos Acosta en clarinete y dirección.  Se presentarón en diferentes radios y clubs bailables de Buenos Aires y también en televisión. En ...

Adiós Chuck Berry

Música recomendada: Lightnin' Hopkins - Soul Blues

Un poco de country blues de la guitarra y de la voz de San “Lightnin'” Hopkins (15 de marzo de 1912-30 de enero de 1982). Pistas A1 I'M Going To Build Me A Heaven Of My Own A2 My Babe A3 Too Many Drivers A4 I'M A Crawlin' Black Snake A5 Rocky Mountain Blues B1 I Mean Goodbye B2 The Howling Wolf B3 Black Ghost Blues B4 Darling, Do You Remember B5 Lonesome Graveyard Créditos Bass  –  Leonard Gaskin Drums  –  Herbie Lovelle Guitar  –  Lightnin' Hopkins Vocals  –  Lightnin' Hopkins Primeros años Editar Nacido en  Centerville ,  Texas , en el seno de una familia humilde que integraba una comunidad agrícola; inicialmente aprendió a tocar la guitarra gracias a su hermano Joel ocho años mayor que el mismo que le enseño el manejo de la guitarra acústica. A los 3 años de edad tras la muerte de su padre se traslada a Leona Texas y comienza a cantar en los coros de las iglesias a los 8 años fabrica una rudimen...

Música recomendada: Horacio Salgán y sus cantores

Música Recomendada: La Biblia de Vox Dei

Hacer algo como ‘La Biblia’ implicó correr ciertos riesgos” (por  Gabriel Cócaro ) Durante todos los lunes de julio de 1971, el grupo que se había animado a ponerle música al texto sagrado actuó frente a auditorios llenos en los que se veían pantalones Oxford y sotanas. Ricardo Soulé, Willie Quiroga y Yody Godoy recuerdan la grabación con lujo de detalles. Vox Dei en 1971: “Los fines de semana hacíamos cinco shows por noche. Las jornadas eran agotadoras”. En abril de 1969, en el Teatro Payró, Mach 4 ofreció su primer concierto porteño. La banda oriunda de Quilmes, integrada por los guitarristas Ricardo Soulé y Juan Carlos “Yodi” Godoy, el bajista Wilfrido “Willie” Quiroga y el baterista Rubén Basoalto, llevaba dos años de vida cimentando un repertorio que incluía piezas de The Beatles, The Rolling Stones, The Byrds y temas propios cantados en inglés. Después de aquel debut, y luego de traducir al castellano sus composiciones y rebautizarse como Vox Dei, la popularidad d...