Ir al contenido principal

Cine y literatura: ¿Por qué nos fascinan los robots? por Diego Gualda

Desde que la evolución tecnológica hizo posible imaginarlos, alimentaron la ficción. Poder, control, erotismo.

Borronear la frontera entre el hombre y la máquina es borronear la frontera entre el hombre y Dios. La frase –el concepto, en realidad– es la clave de la película “Ex machina” (Alex Garland, 2015), una pieza de ciencia ficción tan bella como perturbadora que explora mucho más allá de los límites de la inteligencia artificial. Y también más allá de la figura del robot en el cine, la televisión y la literatura como un estudio de la condición humana.

El robot en busca de su humanidad no es un tema nuevo. Sin embargo, no deja de aparecer en forma recurrente en la narrativa fantástica. Los antecedentes más remotos en la literatura se remontan al cuento “El hombre de arena” (E.T.A. Hoffman, 1817), donde el protagonista se enamora de Olimpia, una mujer mecánica; y a “El hombre de vapor de las praderas” (Edward Ellis, 1868), donde hay, como el título lo indica, una máquina a vapor antropomorfa.

Pero el podio del pionero en materia de cosas hechas por el hombre que buscan equipararse a la humanidad quizás le corresponda a Pinocho. Sus cuentos, escritos por Carlo Collodi, fueron publicados en la prensa italiana entre 1882 y 1883, muy lejos en el tiempo de toda forma de desarrollo informático. Pero lo que diferencia a Pinocho de sus antecesores y lo pone a jugar en otra categoría es su deseo de ser “un niño de verdad”, el leit-motiv que la versión de Disney le hace repetir hasta el hartazgo.
Para lograrlo –magia mediante, a falta de tecnología– Pinocho deberá demostrar que tiene ciertos valores (lealtad, honestidad, respeto por su padre-creador) inherentes al ser humano. Sólo cuando pruebe que tiene un “alma” se le otorgará el beneficio de la carne. Y de la mortalidad.

La máquina que quería morir. Si un autor de ciencia ficción sentó canon sobre el conflicto del robot, ese fue Isaac Asimov. El hecho de que sus robots tomaran conciencia de sí mismos motorizó los conflictos de una gran parte de su obra. Pero más allá de la lucha del protagonista de “Yo, robot” (1950) por no ser desmantelado, quizás el caso dentro de la obra de Asimov más llamativo sea el de “El hombre bicentenario” (1976).
Porque una de las ventajas, si se quiere, de una forma de vida artificial, es que –con suficientes repuestos disponibles– puede durar por siempre. Pero Andrew Martin es un mayordomo androide que, por razones inexplicables, muestra rasgos de creatividad. La máquina se vuelve artista y, con las ganancias de sus ventas, comienza a comprar implantes que reemplazan sus partes mecánicas por otras biológicas.
Al final de los doscientos años de su historia, pide una última intervención quirúrgica: la que hará que su cerebro inmortal decaiga con el tiempo, como el de cualquier otra persona. El robot que, por un accidente inexplicable en su programación (equiparable al de Sony en “Yo, robot”, que es consciente de su unicidad) tiene la capacidad de crear, no solo elige ser persona desde lo físico. También elige morir.
Gene Roddenberry, creador de “Star Trek”, tomaría prestado de su amigo Asimov el concepto del “cerebro positrónico” para su Teniente Comandante Data, uno de los personajes protagónicos de la serie “Star Trek: La nueva generación” (Paramount, 1987-1994).
Dueño de una inteligencia superior, sin embargo carece de sentimientos, pero no así de las ansias de tenerlos. Quiere ser humano. Quiere poder sentir.
A lo largo de las siete temporadas de la serie se descubrirá que Data tuvo un hermano mayor, Lore, al que sí le fueron programadas emociones humanas. La consecuencia fue nefasta: una máquina que pudiera amar, también sería capaz de odiar. Algo similar sucede con la Ava de “Ex machina”. Para lograr su objetivo, debe mentir y manipular. Y, si es que acaso tiene sentimientos, debe ocultarlos. Pero además, su misión será lograr que el protagonista (humano) de la película se enamore de ella.

¿Puede darse ese fenómeno? ¿Podría una persona amar a una máquina? En “Metrópolis” (Fritz Lang, 1927), Rotwang crea a una mujer mecánica –cuya imagen sería ícono de la película– para reemplazar a su esposa muerta. ¿Pueden desarrollarse sentimientos profundos por “esa mujer de cartón piedra”, como en la canción de Serrat?
Son varias las obras recientes que tocan el tema. La serie “Humans” (AMC, 2015, la segunda temporada se estrenará a mitad de año) hace exactamente ese planteo: los “synth” –una especie de mayordomos robóticos– se vuelven parte de las familias que los compran. Uno de los protagonistas, un hombre viudo y solitario, deberá enfrentar el conflicto de deshacerse de su androide Odi, al que ha “adoptado”, porque ha dejado de funcionar. Anita, otra “synth”, llegará para poner orden en la vida desordenada de la familia Hawkins, pero desatará problemas de celos.
En clave de comedia infantil, “Yo soy Franky”, una de las series más recientes del canal Nickelodeon (estrenada el año pasado y con promesa de segunda temporada para este) plantea la misma problemática. Franky es la robot adolescente que convive con una familia y va a la escuela sin que nadie note, en su apariencia, que no es humana. Sus conflictos pasarán por su incapacidad para entender los sentimientos, su falta de sentido del humor y el riesgo de enamorarse y que su sistema operativo colapse.
Pero quizás el romance hombre-máquina más inusual y a la vez profundo se da en la película “Her” (Spike Jonze, 2014), donde su protagonista, Theodore, se enamora de Samantha, una inteligencia artificial incorpórea. Desarrolla sentimientos tan sólo por una voz. Aunque tampoco es tan difícil enamorarse un poco de la voz de Parissiennes a las cuatro de la mañana de Scarlett Johanson, el personaje de Joaquin Phoenix no tiene un cuerpo, ni siquiera sintético, al que pueda darle un beso.
“Es interesante preguntarse qué es lo que enamora a Theorodore”, se plantea en su libro “Las mil y una telenovelas” la periodista y escritora Cecilia Absatz, “Samantha, desde una pequeña pantalla, realiza para Theodore una cantidad de tareas que hacen su vida más sencilla y agradable; además se presenta siempre servicial y encantadora. Sabe preguntar. Sabe escuchar. Y sabe erotizar […] Samantha es la mujer de su vida y la compró en el mercado. En cierto sentido su lugar social es parecido al de la prostituta de calidad”.
Sexo, mentiras y androides. El planteo de Absatz sobre la potencial “prostitución” de Samantha en “Her” abre el terreno de un debate completamente diferente: si se los considera “inteligencia artificial”, si se desarrollan robots que de hecho tengan alguna forma constatable –quizás Test de Turing mediante– de inteligencia, ¿siguen siendo objetos? ¿Se los puede seguir tratando como objetos, inclusive a la hora de la sexualidad?
El año pasado, la compañía japonesa SofBank, creadores del robot Pepper –una pieza de tecnología con la inteligencia de un smartphone pero el “cuerpo” de un robotito de película, que tiene la habilidad de reconocer las expresiones faciales de los usuarios y, hasta un cierto punto, interpretar sus emociones– emitió un comunicado donde rogaban a sus usuarios que no intentaran tener sexo con la máquina. El eslogan del producto es que su misión es “hacer feliz a la gente”. Algunos usuarios parecen habérselo tomado bastante al pie de la letra.
Hay una pregunta inquietante que queda planteada abiertamente en la película “Ex machina” pero que, si se mira con cuidado, subyace en casi toda la narrativa robótica. ¿Ser capaces de crear una forma de vida artificial nos convierte en dioses? Porque quizás, sólo quizás, el afán por transitar estos temas se deba no sólo a una necesidad de explorar nuestra humanidad, sino también –por qué no admitirlo– nuestra propia y potencial divinidad.


Fuente: http://noticias.perfil.com/2016/02/03/cine-y-literatura-por-que-nos-fascinan-los-robots/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El origen de la chacarera

La chacarera es un ritmo y danza folclórica tradicional de Argentina, originaria de la provincia de Santiago del Estero. Ha llegado a extenderse por toda la Argentina y una parte del sur y oriente de Bolivia (región del Chaco). Se ejecuta tradicionalmente con guitarra, bombo legüero y violín. Es sin duda una de las danzas más antiguas del folclore argentino y es en la actualidad una de las más vigentes. De ritmo alegre y vivaz y gran arraigo en todo el Noroeste argentino, la región central y parte de cuyo, aunque si hablamos de chacarera, hablamos de Santiago del Estero, donde es la reina. La chacarera es una danza vivaz que, como la mayoría de las danzas Folklóricas argentinas, se baila en pareja. Esta es suelta (ya que los bailarines no se tocan) e independiente, es decir que hacen solas sus evoluciones, sin combinarlas con las de otra pareja. Pertenece al grupo de danzas picarescas, de ritmo ágil y carácter muy alegre y festivo, gozó de la aceptación del ambiente rural y ta

Ibrahim ibn Ya'qub la historia de un viajero sefardi

Ibrāhīm ibn Yaʿqūb (en árabe, إبراهيم بن يعقوب, también transcrito Ibn Jakub o Ben Jakub o Ibrahim Ibn al Jaqub al Israili at-Turtushi) o Abraham ben Yacov (hebreo), comerciante judío del Califato Omeya de Córdoba, natural de Tortosa, que viajó por la Europa Central y Oriental durante la segunda mitad del siglo X. En los años 960-970 viajó, por orden del califa de Córdoba, para comerciar con esclavos y para recibir audiencia de Otón el Grande, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Este viaje le llevó a Irlanda a través de Burdeos y Noirmoutier. Luego atravesó el imperio de norte a sur, pasando por Utrecht, Maguncia y Fulda, visitando las tierras del reino de los checos y, a orillas del Vístula, la ciudad comercial de Cracovia. Finalmente abandonó Europa por Sicilia. El informe que escribió al regreso de su viaje es el primer documento escrito sobre las ciudades de Praga y Cracovia, así como de Vineta, además de relatar con detalle la vida y las costumbres de los pueblos eslav

Salud. De un obrero alemán que no mata trabajadores. Una hermosa leyenda urbana

En 1937, como parte de la ayuda que le brindó Hitler a Franco para vencer al bando de los republicanos, socialistas y anarquistas durante la Guerra Civil Española, el temible equipo de aviación alemán llamado “Lutwaffe” bombardeo varias ciudades españolas. Cuenta la leyenda urbana que en un pueblo de el País Vasco hubo una bomba que llegó a tierra pero nunca estalló.  La bomba había quedado incrustada en el medio de la plaza central del pequeño poblado.  Los pobladores sorprendidos y asustados no se animaron a moverla, y mucho menos desarmarla y allí permaneció años durante el gobierno de Franco como un símbolo aleccionador.  Claramente representaba la muerte, el poder del régimen y el castigo a quien se rebelara. Una día de primavera, por la mañana, Julen se cansó del detalle del paisaje que arruinaba la plaza. Buscó herramientas, pidió ayuda que no encontró, y se decidió a desarmar y quitar el artefacto. Las primeras horas trabajó solo, ante la mirada le