Ir al contenido principal

Entradas

El desvío de la soberanía: análisis jurídico-crítico de la política exterior de Javier Milei hacia los Estados Unidos por Roberto Carlos Suárez

La política exterior argentina atraviesa una transformación acelerada bajo el gobierno de Javier Milei. Este artículo analiza, desde una perspectiva jurídica y crítica, si la nueva alineación con los Estados Unidos respeta los límites constitucionales del poder ejecutivo y la soberanía nacional. El desvío de la soberanía: análisis jurídico-crítico de la política exterior de Javier Milei hacia los Estados Unidos En los últimos meses, la política exterior argentina parece haberse reducido a un monólogo de adhesión. Bajo la gestión del presidente Javier Milei , el país ha adoptado una postura de alineamiento automático con los Estados Unidos , intentando redefinir sus vínculos internacionales bajo la bandera de la “libertad”. Sin embargo, tras ese discurso ideológico se ocultan decisiones que plantean serias dudas desde el punto de vista constitucional y jurídico . Un viraje sin control institucional La Constitución Nacional es clara: el Presidente conduce las relaciones exte...
Entradas recientes

Pasajeros de la noche podcast

El podcast de Roberto Carlos Suárez, con historias, relatos y opiniones encontradas y vueltas a perder, confeccionado para insomnes, noctámbulos, sonámbulos y otros pasajeros de la noche y sujetos poco recomendables que tengan ganas de parar la oreja. Link para escuchar programa  

Los primeros diez empleos en riesgo por la inteligencia artificial y su impacto en el derecho laboral argentino por Roberto C. Suárez

La inteligencia artificial (IA) está modificando de manera profunda el mundo del trabajo. Lo que hasta hace pocos años parecía una visión futurista hoy es una realidad concreta: sistemas capaces de redactar textos, analizar datos, generar imágenes, atender clientes o incluso evaluar desempeños laborales. Esta revolución tecnológica plantea enormes oportunidades, pero también desafíos sociales y jurídicos, especialmente en materia de empleo y relaciones laborales . Los diez primeros empleos reemplazados (o transformados) por la IA Aunque la automatización afecta a casi todos los sectores, algunos puestos están particularmente expuestos: Atención al cliente y call centers: los chatbots y asistentes virtuales reemplazan tareas repetitivas y consultas básicas las 24 horas. Data entry y tareas administrativas: los sistemas de IA pueden procesar grandes volúmenes de datos con precisión y sin pausas. Redactores y traductores básicos: los generadores de texto, como ChatGPT, produc...

La ideología de género la gota que horada a Alemania

Feliz 2019

Salud. De un obrero alemán que no mata trabajadores. Una hermosa leyenda urbana

En 1937, como parte de la ayuda que le brindó Hitler a Franco para vencer al bando de los republicanos, socialistas y anarquistas durante la Guerra Civil Española, el temible equipo de aviación alemán llamado “Lutwaffe” bombardeo varias ciudades españolas. Cuenta la leyenda urbana que en un pueblo de el País Vasco hubo una bomba que llegó a tierra pero nunca estalló.  La bomba había quedado incrustada en el medio de la plaza central del pequeño poblado.  Los pobladores sorprendidos y asustados no se animaron a moverla, y mucho menos desarmarla y allí permaneció años durante el gobierno de Franco como un símbolo aleccionador.  Claramente representaba la muerte, el poder del régimen y el castigo a quien se rebelara. Una día de primavera, por la mañana, Julen se cansó del detalle del paisaje que arruinaba la plaza. Buscó herramientas, pidió ayuda que no encontró, y se decidió a desarmar y quitar el artefacto. Las primeras horas trabajó solo, ant...

Laniakea - El cielo inconmensurable

El supercúmulo de galaxias que incluye la Vía Láctea es 100 veces más grande en volumen y masa de lo que se pensaba anteriormente, dice un equipo de astrónomos. Han trazado un mapa de la enorme región y le han dado el nombre de Laniakea, hawaiano, por "cielo inconmensurable". Las galaxias tienden a agruparse en grupos llamados conglomerados; las regiones donde estos grupos están densamente empaquetados se conocen como supercúmulos. Pero la definición de estas estructuras cósmicas masivas es vaga. El nuevo estudio, publicado en Nature,2 describe una nueva forma de definir dónde termina un supercluster y comienza otro. Un equipo dirigido por Brent Tully, un astrónomo de la Universidad de Hawai en Honolulu, trazó los movimientos de las galaxias para inferir el paisaje gravitatorio del Universo local y redibujar su mapa. El equipo utilizó una base de datos3 que compila las velocidades de 8,000 galaxias, calculadas después de restar la tasa promedio de expansión cósmica. ...