Ir al contenido principal

Los republicanos a un paso de romper con Trump

Eso ya pasó en 1996, cuando el partido le retiró en gran parte su apoyo al candidato Bob Dole por su escasas posibilidades de ganar.
S. Peoples, J Colvin y J. Lederman (AP) Altoona, Pennsylvania.

En medio de una frustración creciente, el Partido Republicano parece a punto de romper con Donald Trump. A medida que el candidato a la Presidencia de Estados Unidos pasa de un resbalón a otro, varios líderes republicanos en Washington y en estados disputados han comenzado a sopesar abiertamente darle la espalda a fin de evitar una aplastante derrota en las elecciones de noviembre.

No es algo sin precedentes. Ya pasó en 1996. El partido retiró en gran parte su respaldo al candidato Bob Dole una vez que quedó claro que tenía pocas posibilidades de ganar. Sin embargo, el panorama actual sería de una conmoción política total, cuando faltan aproximadamente tres meses antes de la elección presidencial y semanas antes de tres debates presidenciales.

Los republicanos que han dedicado su vida profesional a la elección de candidatos de su partido creen que ya han perdido la Casa Blanca. Están exasperados por las políticas divisivas de Trump y por su insistencia en dirigir la campaña electoral de la misma manera en la que manejó las primarias.

“Con base en sus antecedentes de campaña, no hay posibilidades de que vaya a ganar”, aseguró Sara Fagen, directora política del ahora ex presidente George W. Bush. “Está perdiendo grupos de personas a los que no puede recuperar”.

El equipo de campaña de Trump, sin embargo, dice que las cosas se están moviendo en la dirección correcta, una posición que irrita aún más a sus detractores dentro del partido.

Entretanto, los partidarios leales del empresario multimillonario dicen que hay suficiente tiempo todavía para cambiar la dinámica frente a la candidata demócrata Hillary Clinton, quien como Trump es profundamente impopular entre muchos votantes.

También están culpando a los medios por la percepción de que no todo está bien.

“Francamente, han pasado un montón de cosas durante la semana pasada... se le está distorsionando”, dijo el presidente de la campaña de Trump, Paul Manafort. “Durante la última semana más o menos, él ha estado bien centrado y en gran medida haciendo su juego”, agregó.

Sin embargo, para algunos republicanos es preocupante que Trump no asuma la responsabilidad de sus palabras. Como cuando dijo que Obama había creado el grupo terrorista Estado Islámico y dos días después aseguró que había sido “sarcástico”.

Ryan Williams, estratega del partido y ex asesor del candidato presidencial republicano en 2012, Mitt Romney, opinó que Trump “simplemente no puede continuar predicando al coro y pensar que así va a armar una coalición que va a ganar la Casa Blanca”.

“Él está esencialmente garantizando que va a perder al negarse a corregir sus errores y abstenerse de cometer más”, añadió.

http://www.latercera.com/noticia/mundo/2016/08/678-692590-9-los-republicanos-parecen-a-un-paso-de-romper-con-trump.shtml

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desvío de la soberanía: análisis jurídico-crítico de la política exterior de Javier Milei hacia los Estados Unidos por Roberto Carlos Suárez

La política exterior argentina atraviesa una transformación acelerada bajo el gobierno de Javier Milei. Este artículo analiza, desde una perspectiva jurídica y crítica, si la nueva alineación con los Estados Unidos respeta los límites constitucionales del poder ejecutivo y la soberanía nacional. El desvío de la soberanía: análisis jurídico-crítico de la política exterior de Javier Milei hacia los Estados Unidos En los últimos meses, la política exterior argentina parece haberse reducido a un monólogo de adhesión. Bajo la gestión del presidente Javier Milei , el país ha adoptado una postura de alineamiento automático con los Estados Unidos , intentando redefinir sus vínculos internacionales bajo la bandera de la “libertad”. Sin embargo, tras ese discurso ideológico se ocultan decisiones que plantean serias dudas desde el punto de vista constitucional y jurídico . Un viraje sin control institucional La Constitución Nacional es clara: el Presidente conduce las relaciones exte...

Las Viudas de Perón: Una Herencia en Litigio Perpetuo por Roberto Carlos Suárez

Las Viudas de Perón: Una Herencia en Litigio Perpetuo por Roberto Carlos Suárez Buenos Aires, 30 de octubre de 2025 – El 1 de julio de 1974, en las vísperas de su muerte, el Teniente General Juan Domingo Perón dictó lo que podría considerarse su testamento político más rotundo: "Mi único heredero es el pueblo argentino". No eran meras palabras de despedida, sino un mandato ético y programático, un legado que pretendía trascender las vanidades personales y las disputas palaciegas. Perón, el arquitecto del movimiento que aún hoy define la identidad política de la nación, legaba no bienes materiales ni cargos institucionales, sino una doctrina viva: la justicia social, la soberanía política y la independencia económica, encarnadas en la voluntad colectiva del pueblo. Medio siglo después –exactamente 51 años–, esa herencia se ha convertido en un vasto patrimonio disputado, un "acervo hereditario" peronista por el cual innumerables pretendientes se enzarzan e...

El origen de la chacarera

La chacarera es un ritmo y danza folclórica tradicional de Argentina, originaria de la provincia de Santiago del Estero. Ha llegado a extenderse por toda la Argentina y una parte del sur y oriente de Bolivia (región del Chaco). Se ejecuta tradicionalmente con guitarra, bombo legüero y violín. Es sin duda una de las danzas más antiguas del folclore argentino y es en la actualidad una de las más vigentes. De ritmo alegre y vivaz y gran arraigo en todo el Noroeste argentino, la región central y parte de cuyo, aunque si hablamos de chacarera, hablamos de Santiago del Estero, donde es la reina. La chacarera es una danza vivaz que, como la mayoría de las danzas Folklóricas argentinas, se baila en pareja. Esta es suelta (ya que los bailarines no se tocan) e independiente, es decir que hacen solas sus evoluciones, sin combinarlas con las de otra pareja. Pertenece al grupo de danzas picarescas, de ritmo ágil y carácter muy alegre y festivo, gozó de la aceptación del ambiente rural y ta...