Ir al contenido principal

Nueva demanda contra Bill Cosby

Una nueva demanda por abusos sexuales contra el comediante estadounidense Bill Cosby implica también a Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy, como cómplice en esos supuestos delitos, informó hoy la prensa estadounidense. Chloe Goins presentó este lunes la demanda en la Corte Superior de Los Ángeles, donde explicó que en 2008, cuando tenía 18 años, conoció a Cosby en una fiesta en la mansión Playboy donde, según ella, el actor le dio una bebida antes de que perdiera el conocimiento.
Cuando se despertó, según su relato, estaba desnuda en un dormitorio y Cosby le chupaba los dedos de los pies mientras se masturbaba.
Goins retiró en febrero una demanda similar contra Cosby, pero ha vuelto a la carga esta vez implicando también a Hefner, a quien acusa de estar al corriente de las intenciones del intérprete y de orquestar esas situaciones.
"Las acciones de Hefner de invitar y alojar a jóvenes impresionables y posiblemente menores de edad en su residencia, además de facilitarles bebidas alcohólicas y sustancias prohibidas fue negligente cuanto menos", reza la demanda.
"Además", lamenta, "su acto de invitar, alojar y presentar a Cosby, alguien de quien conocía o debía conocer su historial de abusos sexuales y posibles violaciones de mujeres".
En declaraciones al portal de informativo FOX411, Spencer Kuvin, abogado de Goins, sostiene que "es un momento más oportuno" y en "un lugar más apropiado", al explicar por qué se ha vuelto a presentar la demanda de nuevo.
"La señora Goins quiere que Cosby asuma su responsabilidad por los abusos sexuales que ha perpetrado contra ella y otras 60 mujeres más a lo largo de tres décadas", agregó.
Tras investigar los sucesos denunciados por Goins, los fiscales del condado de Los Ángeles declinaron en enero presentar cargos criminales contra Cosby.
En 2014, el nombre de Hefner apareció por boca de Judy Huth, otra supuesta víctima de abusos sexuales por parte de Cosby, quien habría sufrido esa situación con 15 años.
Hefner emitió un comunicado entonces en el que aseguró que Cosby "ha sido un buen amigo durante muchos años" y que esas acusaciones eran "realmente tristes".
"Nunca toleraría este tipo de actitud, independientemente de quién estuviera involucrado", apuntó.
Más de medio centenar de mujeres afirman haber sufrido abusos en el pasado por parte de Cosby, que en 2005 había admitido bajo juramento haber adquirido sedantes para administrarlos a mujeres con las que quería mantener relaciones sexuales.


Fuente de la Nota: http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2016/661797/6/nueva-demanda-contra-bill-cosby-incluye-a-hugh-hefner.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

El desvío de la soberanía: análisis jurídico-crítico de la política exterior de Javier Milei hacia los Estados Unidos por Roberto Carlos Suárez

La política exterior argentina atraviesa una transformación acelerada bajo el gobierno de Javier Milei. Este artículo analiza, desde una perspectiva jurídica y crítica, si la nueva alineación con los Estados Unidos respeta los límites constitucionales del poder ejecutivo y la soberanía nacional. El desvío de la soberanía: análisis jurídico-crítico de la política exterior de Javier Milei hacia los Estados Unidos En los últimos meses, la política exterior argentina parece haberse reducido a un monólogo de adhesión. Bajo la gestión del presidente Javier Milei , el país ha adoptado una postura de alineamiento automático con los Estados Unidos , intentando redefinir sus vínculos internacionales bajo la bandera de la “libertad”. Sin embargo, tras ese discurso ideológico se ocultan decisiones que plantean serias dudas desde el punto de vista constitucional y jurídico . Un viraje sin control institucional La Constitución Nacional es clara: el Presidente conduce las relaciones exte...

Las Viudas de Perón: Una Herencia en Litigio Perpetuo por Roberto Carlos Suárez

Las Viudas de Perón: Una Herencia en Litigio Perpetuo por Roberto Carlos Suárez Buenos Aires, 30 de octubre de 2025 – El 1 de julio de 1974, en las vísperas de su muerte, el Teniente General Juan Domingo Perón dictó lo que podría considerarse su testamento político más rotundo: "Mi único heredero es el pueblo argentino". No eran meras palabras de despedida, sino un mandato ético y programático, un legado que pretendía trascender las vanidades personales y las disputas palaciegas. Perón, el arquitecto del movimiento que aún hoy define la identidad política de la nación, legaba no bienes materiales ni cargos institucionales, sino una doctrina viva: la justicia social, la soberanía política y la independencia económica, encarnadas en la voluntad colectiva del pueblo. Medio siglo después –exactamente 51 años–, esa herencia se ha convertido en un vasto patrimonio disputado, un "acervo hereditario" peronista por el cual innumerables pretendientes se enzarzan e...

El origen de la chacarera

La chacarera es un ritmo y danza folclórica tradicional de Argentina, originaria de la provincia de Santiago del Estero. Ha llegado a extenderse por toda la Argentina y una parte del sur y oriente de Bolivia (región del Chaco). Se ejecuta tradicionalmente con guitarra, bombo legüero y violín. Es sin duda una de las danzas más antiguas del folclore argentino y es en la actualidad una de las más vigentes. De ritmo alegre y vivaz y gran arraigo en todo el Noroeste argentino, la región central y parte de cuyo, aunque si hablamos de chacarera, hablamos de Santiago del Estero, donde es la reina. La chacarera es una danza vivaz que, como la mayoría de las danzas Folklóricas argentinas, se baila en pareja. Esta es suelta (ya que los bailarines no se tocan) e independiente, es decir que hacen solas sus evoluciones, sin combinarlas con las de otra pareja. Pertenece al grupo de danzas picarescas, de ritmo ágil y carácter muy alegre y festivo, gozó de la aceptación del ambiente rural y ta...